lunes, 1 de octubre de 2012

Iniciándonos en el álgebra


Observemos la siguiente situación:

  • ¿Qué sucede si mamá nos dice: Ve al mercado, pues necesito 2 kg de arroz y 3 kg de yuca, para el almuerzo?
  • Preguntaremos: ¿Cuánto dinero necesito llevar?
  • Y si mamá nos dice: Gastarás S/. 7 exactamente, pues el kg de yuca cuesta S/. 1.
  • Entonces te hago la pregunta: ¿Cuánto cuesta el kg de arroz?
  • Generalmente, cuando en nuestra vida cotidiana se presentan este tipo de situaciones, en las cuales existen cantidades desconocidas, recurrimos al álgebra, para expresar  dichas cantidades y poder determinar finalmente su valor.
  • Veremos por ejemplo, que otras expresiones como las siguientes, pueden traducirse al lenguaje matemático de la siguiente manera:
  • Es necesario entonces que revisemos los contenidos básicos sobre expresiones algebraicas, para ello nos guiaremos del siguiente organizador:

Mi querido alumno tu interés en el tema, lo demostrarás, escribiendo un enunciado parecido a los ejemplos mostrados, con su respectiva traducción algebraica.




3 comentarios:

  1. Por ejemplo: el triple, de mi sueldo aumentado en 100 soles... 3 (x + 100)

    ResponderEliminar
  2. El doble de naranja aumentado en 7.... 2(x+7)
    El triple de mi propina aumentado en 50.... 3(x+50)

    ResponderEliminar